Entradas

Relación de las 3 épocas

Imagen
Liberalismo, nacionalismo y romanticismo. Entre finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, Europa vivió una época revolucionaria, tanto en el terreno económico como en el político e ideológico. Tres corrientes confluyen en estos estallidos revolucionarios, y las tres han ejercido profunda influencia hasta nuestros días. Romanticismo El 3 de mayo de 1808 en Madrid (1814), Francisco de Goya y Lucientes. Museo Nacional del PradoespacioEl alto ingrediente emocional de las revoluciones y de los movimientos nacionalistas decimonónicos contrasta con el equilibrio razonable que imperó en la estética y el pensamiento de buena parte del siglo XVIII. El arte romántico aparece como un movimiento de contestación, incluso de rechazo, a las normas del neoclasicismo y de la Academia. Pero el romanticismo no es sólo un conjunto de manifestaciones culturales. Es una nueva actitud ante la vida, de la que el arte, la literatura, la música, se hacen eco. Los artistas se convierten en portavoces de ...

Romanticismo

Imagen
El Romanticismo es un movimiento cultural que se originó en Alemania y en Reino Unido a finales del siglo xviii como una reacción revolucionaria contra la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Es considerado como el primer movimiento de cultura que cubrió el mapa completo de Europa. En la mayoría de las áreas estuvo en su apogeo en el período aproximado de 1800 a 1850. El Romanticismo es un movimiento cultural crucial para poder comprender la cultura occidental moderna. La filosofía, el arte, la literatura, la música y la política fueron influenciados por este movimiento, durante el turbulento periodo que se extendió entre el periodo que se conoce como revoluciones burguesas, que en su definición política se conocen como revoluciones liberales. En este período el mundo occidental se había sacudido por la Revolución de las Trece Colonias de Inglaterra en 1776, la Revolución Francesa en 1789 y por la Primera Revolución industrial que empezaba a cambia...

Nacionalismo

Imagen
El nacionalismo es una ideología y movimiento sociopolítico que surgió junto con el concepto moderno de nación, propio de la Edad Contemporánea, en las circunstancias históricas de la llamada Era de las Revoluciones (Revolución industrial, Revolución burguesa, Revolución liberal) y los movimientos de independencia de las colonias europeas en América, desde finales del siglo XVIII. También puede designar al sentimiento nacionalista y a la época del nacionalismo. Según Ernest Gellner, el nacionalismo es un principio político que sostiene que debe haber congruencia entre la unidad nacional y la política o dicho con otras palabras el nacionalismo es una teoría de legitimidad política que prescribe que los límites étnicos no deben contraponerse a los políticos. Por su parte Liah Greenfeld define el término nacionalismo en un sentido general como el conjunto de ideas y de sentimientos que conforman el marco conceptual de la identidad nacional, esta última considerada como la «identidad fund...

Liberalismo

Imagen
¿Qué es? El liberalismo o pensamiento liberal es una doctrina de filosofía política cuyo aspecto fundamental es la defensa de la libertad individual y de las iniciativas privadas, limitando así las potestades del Estado y sus poderes públicos en el ejercicio social, económico y cultural de las sociedades. El liberalismo es un modelo de pensamiento opuesto a los absolutismos, conservadurismos y despotismos ilustrados, defendiendo las libertades civiles y económicas como fundamento del Estado de derecho y del pacto de convivencia social. En ese sentido, fue indispensable para la formación del pensamiento democrático y para la separación de poderes, fundamentales hoy en día en el orden republicano. Las democracias inspiradas en los ideales liberales predominaron en Occidente desde sus inicios en el siglo XVIII, cuando se puso un coto al absolutismo heredado de las épocas feudales y se supeditó el poder del Estado a las leyes de una Constitución. Sin embargo, durante la segunda mitad de...